User Rating 4.95/5
5/5

Curso para la habilitación de expertos como asesores y/o evaluadores para participar en procedimientos de reconocimiento de competencias profesionales adquirida vía experiencia laboral o formación no formal en el área de agricultura de la familia profesional agraria

PROMUEVE:
SEXPE. Centro de Referencia Nacional de Agricultura Avda. de las Vegas Altas, 117 c.p. 06400 Don Benito (Badajoz)
crn.agricultura@extremaduratrabaja.net
tfno.: 924-02-14-60

Organiza:

José Ferrán González
contacto@joseferran.com
670 63 67 34

IMPARTE:
Charo Granjo Fragoso
e-mail: charo.granjo11@gmail.com

Para más información

SEGUIR EXCLUSIVAMENTE ESTE ORDEN EN LOS TFNOS

670 636 734

924 021 462

924 021 460

crn.agricultura@extremaduratrabaja.net

100gratis

¡Un título imprescindible para todo tipo de asesores y evaluadores!

¿A quién va dirigido?

A las personas que deseen obtener la habilitación para ejercer las funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de evaluación y acreditación de competencias profesionales preferentemente de la Familia Profesional Agraria, en el área de Agricultura, teniendo en cualquier caso prioridad aquellos profesionales que al momento de presentar la solicitud de participación cumplan con los siguientes requisitos:


Deberán tener una experiencia de al menos cuatro años en alguno de los siguientes colectivos (art.25 Real Decreto 1224/2009).

  • Profesionales expertos en el sector productivo y en las cualificaciones profesionales cuyas unidades de competencia sean objeto de acreditación que acrediten una experiencia laboral en dicho sector de al menos cuatro años.
  • Podrán ser admitidos aquellos profesionales que, aun no alcanzando los 4 años de experiencia laboral en el momento de solicitar la inscripción en este curso, la alcancen durante el desarrollo del mismo.
  • Profesorado perteneciente a los Cuerpos de Catedráticos, Profesores de enseñanza secundaria o Técnicos de formación profesional con atribución docente en la Familia Profesional Agraria.
  • Otro profesorado, docentes y formadores especializados en las unidades de competencia de la Cualificación Profesional ofertada.

Quienes superen el curso serán habilitadas en el doble perfil de personas asesoras y evaluadoras, pero no podrán participar en una misma convocatoria como personas asesoras y evaluadoras del mismo grupo de candidatos.

¿Pueden participar otros profesionales?

Sí, siempre que no se cubran las plazas de profesionales pertenecientes al Área de Agricultura. 

SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA

Junto con la solicitud los interesados deberán aportar la siguiente documentación:

⦁ Currículum Vitae.

⦁ La experiencia laboral se acreditará mediante certificación de vida laboral y copia de contratos de trabajo o certificados de la empresa u organización o, cualquier documentación oficial que acredite las funciones desempeñadas.

⦁ Los profesionales autónomos o personas trabajadoras por cuenta propia, deberán aportar documentación descriptiva y acreditativa relacionada con el objeto de esta convocatoria, “indicando el intervalo de tiempo durante el que se ha realizado la misma”.

⦁ En el caso de haber impartido cursos, se acreditarán mediante copia del certificado del curso con indicación expresa del contenido y número de horas impartidas.

⦁ Documentación acreditativa de la experiencia como colaborador o colaboradora en el desarrollo del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales y/o certificados de profesionalidad y/o en la elaboración de los instrumentos de apoyo para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y vías no formales de formación (en el caso de haberlo realizado).

¿ CUÁNDO Y DÓNDE entrego la documentación

Plazo de presentación: hasta 15 días naturales antes del inicio del curso o hasta completar el total de plazas ofertadas.
La documentación acreditativa se enviará, junto con la solicitud, a la siguiente dirección de correo electrónico: crn.agricultura@extremaduratrabaja.net

Baremación

Para la baremación de las solicitudes se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

 – Experiencia profesional: En todo caso, se dará prioridad a las personas que cumplan con el requisito de cuatro años de experiencia profesional relacionada con algunas de las unidades de competencia de la familia profesional de la actividad relacionada con el área agricultura de la familia profesional agraria.

Para acreditar la experiencia laboral en las unidades de competencia de la cualificación solicitada, se puntuará 1,2 puntos por años completo y 0,1 puntos por mes completo, computándose de fecha a fecha.

Se computará como experiencia profesional formativa, cualquier modalidad de formación impartida, siempre y cuando esté relacionada con las unidades de competencia objeto de la convocatoria.

No se valorará los primeros cuatros años por ser requisitos de acceso.

Para el caso de que las jornadas de trabajo no se hayan desarrollado a tiempo completo se aplicará la correspondiente proporción.

En el caso de las personas formadoras, si su experiencia se hace constar en horas impartidas, se considera que cada 600 horas impartidas equivalen a 1 año, 50 horas equivalen a 1 mes y 2,5 horas impartidas equivalen a 1 día.

– Otros: Haber participado en el desarrollo de cualificaciones correspondientes al Catálogo Nacional y/o en el desarrollo de Certificados de Profesionalidad: 0,50 puntos.
En caso de producirse empate se resolverá en función de lo dispuesto en la Resolución vigente  de la Dirección General de la Función Pública, Recursos Humanos e Inspección, por la que se da publicidad al resultado del sorteo público que ha de determinar el orden de actuación y prelación de los aspirantes en  las pruebas selectivas que se encuentre en vigor a la fecha de publicación de la convocatoria del curso.

LISTADOS PROVISIONALES Y DEFINITIVO

El Centro de Referencia Nacional de Agricultura publicará en la página web del Servicio Extremeño Público de Empleo, en el apartado Centro de Formación para el Empleo de Don Benito (https://extremaduratrabaja.juntaex.es/formacion_centro_formacion_donbenito) un listado provisional con las baremaciones obtenidas por cada uno de candidatos.

Los solicitantes dispondrán de cinco días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos, para efectuar las subsanaciones de errores y reclamaciones que correspondan. 

Dichas reclamaciones se enviarán a través del correo electrónico:

crn.agricultura@extremaduratrabaja.net

Una vez estudiadas las reclamaciones, el Centro Referencia Nacional de Agricultura publicará, en la página de extremaduratrabaja.juntaex.es en el apartado Centro de Formación para el Empleo de Don Benito (https://extremaduratrabaja.juntaex.es/formacion_centro_formacion_donbenito. la lista definitiva de seleccionados y se constituirá una lista de espera con las personas que no hubieran obtenido plaza.

¿Qué voy a aprender en este curso?

Es un curso completo y profesionalizante, entre otras cosas veremos…

FECHAS DE REALIZACIÓN DEL CURSO

El curso está estructurado en 8 sesiones OBLIGATORIAS virtuales de 3 horas de duración cada sesión (cuyas fechas se indican a continuación, en rojo)

HORARIO SESIONES VIRTUALES : DE 18:00 H A 21:00 H

 

Habrá 6 horas de trabajo personal para realizar las actividades.  

¿Es útil hacer un curso de asesores y/o evaluadores para participar en procedimientos de reconocimiento de competencias profesionales adquirida vía experiencia laboral o formación no formal?

SIN LUGAR A DUDAS!!!

Con la realización de este curso conseguirás la habilitación como ASESOR/A Y /O EVALUADOR/A y de esta forma contribuir a la consecución de los retos que se marca el Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales (PEAC) ayudando a obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o han recibido una formación no formal.

Te permitirá desarrollar y mejorar tus competencias en gestión y dar lo máximo de ti contribuyendo así a la consolidación del PEAC

Desarrollarás y mejorarás también tus competencias personales y sociales ya que tendrás la oportunidad de adquirir un aprendizaje recíproco con los propios candidatos a los que vayas a asesorar y/o evaluar poniendo de manifiesto habilidades tan importantes como la empatía, la asertividad y el trabajo en equipo.

El ser colaborador del INCUAL (en cualquiera de las CCAA) te aportará una retribución económica y una satisfacción personal inmejorable.

El curso está gestionado y organizado por responsables del Centro de Referencia Nacional de Agricultura y personal del SEXPE. 

Participarán en él, además del órgano Gestor Expertos Docentes de más de 30 años de experiencia profesional en el ámbito de formación y en el laboral.

¡¡¡ Comienzo inminente, últimas plazas !!!

Charo Granjo

Charo Granjo Fragoso, tu Ponente y tutora

Experto Docente del Sexpe en el Centro de Formación para el empleo de Don Benito (entre otros)  Imparte el Certificado de Profesionalidad de Docencia de Formación Profesional para el Empleo.

Ha colaborado con el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)  elaborando:

Guías de Aprendizaje y Evaluación de Certificados de Profesionalidad de la Familia Profesional Agraria.

 Pruebas de Evaluación de Certificados de Profesionalidad de la Familia Profesional Agraria.

Actualización de Certificados de profesionalidad de la Familia Profesional Agraria

Ha colaborado con el INCUAL (Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales) elaborando:

Guías de Evidencia, Cuestionarios de Autoevaluación…y la documentación necesaria para el desarrollo del PEAC. (Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y Formación No Formal)

Elaboración e impartición de cursos para habilitar a Asesores y Evaluadores de distintas Cualificaciones Profesionales. 

Colabora con el IECA (Instituto Extremeño de las Cualificaciones)

Ha sido Baremadora y Asesora de la Cualificación Profesional de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo.

Elaboración material didáctico de los cursos del PEAC (Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y Formación No Formal)

Ponente de cursos del PEAC

Docente y coordinadora de Escuelas Profesionales.

Docente en Educación de Adultos

¡¡¡ Comienzo inminente, últimas plazas !!!

Para más información

SEGUIR EXCLUSIVAMENTE ESTE ORDEN EN LOS TFNOS

670 636 734

924 021 462

924 021 460

crn.agricultura@extremaduratrabaja.net

PROTECCIÓN DE DATOS

La Administración de la Comunidad de Extremadura garantiza la confidencialidad de los datos personales que se facilitan a través de esta sede conforme a lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, adaptado al ordenamiento jurídico español por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.